La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), anunció que hasta la fecha ya hay 10 692 mineros formalizados.
El Minem mencionó que las regiones de Arequipa, Puno, Madre de Dios, Ayacucho, Apurímac y La Libertad comprenden alrededor del 70 % de mineros en proceso de formalización del país, inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
El Minem viene realizando trabajos en el impulso de la primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, como un esfuerzo conjunto del Estado para abordar integralmente los problemas de estas actividades y lograr su sostenibilidad económica, social y ambiental.
Puedes leer: Alexandra Grande: Actual subcampeona mundial de karate competirá en los Juegos Suramericanos 2022
La importancia social y económica de las actividades de pequeña minería y minería artesanal son una oportunidad de desarrollo, por ello el Minem viene trabajando el proyecto para la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en cumplimiento de la Ley 31388.
La iniciativa tratará los siguientes puntos: trazabilidad y comercialización de los minerales, implementación de un fondo de apoyo empresarial a la minería artesanal, uso de los insumos para la minería, y alternativas de solución para facilitar el acceso al título de concesión minera.
También te puede interesar:
#LoÚltimo 🚨| La reina Isabel II ha muerto hoy 8 de setiembre de 2022 a los 96 años de edad y después de 70 ejerciendo como monarca regente, confirmó la BBC. ➡ https://t.co/OXBvdWEcor pic.twitter.com/9EZFjvmw8H
— Gua.pe (@guapuntope) September 8, 2022
Discussion about this post