La Unidad Zonal de Huánuco del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) inauguró los módulos de recuperación y manejo de praderas en la microcuenca de Quinuash para favorecer a 1800 agricultores lauricuchanos.
Dichas obras forman parte de las actividades de siembra y cosecha de agua, en el marco del «Mejoramiento del servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento de Agua de Lluvia en 14 departamentos».
Este plan de desarrollo agrario comprende el manejo de 800 hectáreas de praderas, la construcción de 5 cochas y 20 reservorios, en el distrito de San Miguel de Cauri (Microcuenca Quinuash) con una inversión de más de 4 millones de soles para cinco años de ejecución.
Puedes leer: Nueva variedad de caña de azúcar potenciará y elevará rentabilidad del agro
Mirbel Epiquién Rivera, director ejecutivo de Agro Rural, manifestó que el objetivo de este proyecto es incrementar la capacidad de almacenamiento del recurso hídrico, así como fortalecer las capacidades de los productores para acceder a nuevos mercados locales, regionales y nacionales.
«Con estas acciones de siembra y cosecha de agua, se elevará la productividad de la agricultura familiar y la seguridad alimentaria de los pobladores del distrito. De igual manera, se garantiza el abastecimiento del recurso hídrico en temporadas de estiaje para disponer de pastos naturales y cultivados durante todo el año», expresó la autoridad.
También te puede interesar:
#ConTodoChicas💪🇵🇪 | ¡Excelente noticia! La Federación Peruana de Voleibol (FPV) anunció que la selección Sub-19 participará en el Mundial Femenino de la categoría, que se desarrollará en Croacia y Hungría del 1 al 11 de agosto. ➡️ https://t.co/ILVWRKKjp0 pic.twitter.com/tTK8OhbaWX
— Gua.pe (@guapuntope) February 3, 2023
Discussion about this post