La Contraloría General de la República advirtió demora en el pronunciamiento por parte de la Universidad Nacional de Piura (UNP) respecto a la solicitud de un segundo adicional en la obra de rehabilitación de la infraestructura y reposición de equipos y mobiliario de los pabellones Alfredo Sullón, Ciencias de la Salud, Derecho, Facultad de Industrial, Arte y Cultura y Servicios Higiénicos de esta casa de estudio, cuya inversión supera los 6 millones de soles.
Esta situación, alerta el organismo, pone en riesgo el reinicio de los trabajos, así como el plazo contractual y el logro de los objetivos del proyecto.
De acuerdo al Informe de Hito de Control n° 001-2022-OCI/0203SCC, desde el 18 de octubre pasado el contratista dejó anotado la necesidad de ejecutar una segunda prestación adicional de obra para el cambio de red del sistema de desagüe de los cuatro módulos generales de servicios higiénicos, debido a las fugas presentadas en las tuberías existentes, detectadas como resultado de unas pruebas.
La entidad aprobó el adicional por más de 95 mil soles y solicitó el financiamiento a la Autoridad Para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) a seis días de vencerse el plazo contractual.
Luego acordó una nueva suspensión de los trabajos con el consorcio ejecutor el 11 de diciembre de 2021. Sin embargo, el financiamiento fue declarado como improcedente en marzo de este año, por no cumplir con los requisitos exigidos por la ARCC.
Desde esa fecha, la entidad no ha emitido pronunciamiento sobre este adicional. Mientras tanto, la obra sigue suspendida sin poder culminar las partidas correspondientes.
De otro lado, durante la visita realizada por auditores del Órgano de Control Institucional de la UNP, se evidenció deficiencias respecto a la pintura e instalación de puertas en algunos ambientes, así como la falta de culminación de partidas contractuales referidas a las instalaciones eléctricas.
También te puede interesar: [Alcalde anuncia desalojo de ambulantes y multa a vehículos estacionados cerca a Plaza de Armas de Piura]
En los ambientes de las facultades de Ciencias de la Salud, Derecho e Industrial se observó el desprendimiento de pintura en paredes y techo, además presencia de humedad.
Asimismo, las puertas instaladas se encontraban descuadradas. De igual forma, en algunos ambientes del edificio de Arte y Cultura aún no se ha culminado con el pintado de muros interiores.
Las situaciones adversas fueron notificadas al titular de la casa de estudio para las acciones correspondientes.
Dato
La obra se inició el 13 de enero de 2021 y tenía como plazo de término (120 días calendario) el 12 de mayo de ese año. Sin embargo, se han presentado cuatro ampliaciones de plazo y tres suspensiones de los trabajos.
Discussion about this post