Agro Rural lanzó la campaña «Sembrando vida en bosques secos», a fin de recuperar la cobertura vegetal de los bosques secos y desierto costero de la región Piura, utilizando las propiedades del guano de las cabras y las lluvias estacionales para la siembra de semillas.
Durante la actividad, que se realizó en la localidad de La Matanza, el jefe de la Unidad Zonal de Piura Gonzalo Cruz explicó que con la siembra se busca aprovechar las lluvias que se dan entre los meses de enero a marzo, algunas de las cuales se intensifican por fenómenos meteorológicos. «Las lluvias representan una oportunidad para recuperar la cobertura del ecosistema a través de la diseminación de semillas o la plantación de especies de bosque seco», indicó.
Puedes leer: Agrícola Cerro Prieto proyecta exportar 1600 contenedores de palta peruana este año
Hay que recordar que, solo en Piura, se ha registrado una producción anual de 295 288 cabezas de ganado caprino ocupando el primer lugar a nivel nacional, siendo el guano caprino el que contiene más cantidad de nutrientes con un 8 % de nitrógeno (N), un 7 % de fósforo (P) y un 10 % de potasio (K). Adicionalmente, guarda en su interior semillas forestales arbóreas y arbustiva escarificadas de algarrobo, faique, charán y overo.
Por su parte, Sara Yalle, jefa de la Unidad de Cadena de Valor Agroforestal, Forestal y Silvopastoril de Agro Rural, dijo que con esta campaña se espera reforestar más de 1000 ha y beneficiar a más de 1100 pobladores de la zona y que, además, se replicará en Tumbes.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🥳| Con solo 15 años, Cristhiana de Osma subió al podio en el Junior Moomba, en Australia. La destacada deportista nacional de esquí acuático conquistó medalla de plata 🥈 en Slalom y cuatro puesto en Figuras. ¡Felicitaciones! ➡ https://t.co/1SabgHdkEF pic.twitter.com/JjDKNBfHP2
— Gua.pe (@guapuntope) March 18, 2023
Discussion about this post