Durante 2022 Emiratos Árabes Unidos importó US$ 10.7 millones en productos agrícolas peruanos, cifra que superó significativamente a los US$ 7 millones de 2021, pero que aún resulta pequeña frente a otros mercados.
Por ello, Promperú y DP World (Dubai Port World) han empezado a difundir a Emiratos Árabes Unidos no solo como un destino más para los productos agrícolas, sino como un hub logístico y comercial que facilite la distribución de los productos peruanos en el mundo árabe, África y Asia del Sur.
Respecto a los principales productos agrícolas importados por el país árabe, la granada fue el que registró el mayor volumen y valor anual al adquirir 2700 toneladas por US$ 3.8 millones, monto que concentró el 36 % del valor total de 2022.
Puedes leer: Agroexportaciones peruanas hacia Sudamérica sumaron US$ 459 millones en 2022
El resto de productos no superaron el millar de toneladas exportadas; sin embargo, se destacó la participación del café y quinua, que acumularon US$ 1.9 millones y US$ 1.4 millones, respectivamente.
Exportadora Frutícola del Sur fue la agroexportadora con mayor presencia en Emiratos Árabes Unidos, al enviar 1.2 toneladas por US$ 1.8 millones, distribuidos entre granada, dátil, higo y arándanos.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪🥳| ¡La seguimos rompiendo! 💪 Nuestros exportadores lograron posicionar al Perú como el segundo país líder en exportaciones de pota procesada, paltas frescas, nueces amazónicas, espárragos en conserva y muchos más. 🥑🇵🇪✨. ➡ https://t.co/6JaQmsuTCs pic.twitter.com/XMekSarDcd
— Gua.pe (@guapuntope) March 27, 2023
Discussion about this post