El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) dio a conocer que, ante la adopción de nuevas medidas de vigilancia y control sanitario por la gripe aviar, intensificó la presencia de su personal especialista y guardaparque que han registrado la muerte de cerca de 55 000 aves en ocho áreas naturales protegidas de la costa.
Los hallazgos de estas especies se han realizado en las Islas Lobos de Tierra (Piura y Lambayeque), Islas Lobos de Fuera (Lambayeque), Islas Guañape, Islote Corcovado, Islas Macabí (La Libertad), Isla Santa (Ancash), Isla Asia, Islotes Grupo de Pescadores (Lima), Islas Ballestas, Islas Chinchas, Punta San Juan, Punta Lomitas (Ica), Punta Atico (Arequipa), Punta Coles (Moquegua) de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras.
Asimismo, en la Reserva Nacional Illescas (Piura), el Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa (Lima), la Zona Reservada Ancón (Lima), el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes), el Santuario Nacional Lagunas de Mejía (Arequipa), la Reserva Nacional de Paracas (Ica) y la Reserva Nacional San Fernando (Ica).
Puedes leer: Perú construye propuesta sobre acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos
Cabe indicar que las especies de aves más afectadas son principalmente piqueros, pelícanos y guanays, seguido de zarcillos, gaviotas dominicanas, gaviotas peruanas y gaviotas grises. También en gaviotas de franklin, gallinazos cabeza roja, cormoranes, pingüinos de Humboldt y otros.
En las últimas semanas, se ha identificado que la gripe aviar en aves se extendió a poblaciones de lobos marinos en siete áreas naturales protegidas marino costeras, registrándose 585 lobos muertos.
También te puede interesar:
#BravoChicos 🥳🏆| Estudiantes que cursan 5° de secundaria, de la institución educativa “El Común” de Frías, fueron elegidos con su proyecto: “El trapiche que da luz”, como el ganador del IX concurso Solve for Tomorrow. ➡ https://t.co/pQdTmdikgw pic.twitter.com/ucl5naKZ13
— Gua.pe (@guapuntope) February 6, 2023
Discussion about this post