Como ya se sabe, la cebolla china es uno de los ingredientes principales en la cocina peruana para preparar platillos fusión peruano-china, o chifa.
Sin embargo, el excongresista de la República, Jaime Delgado hizo una grave advertencia sobre este insumo y los perjuicios que puede traer su consumo. No es por su uso en las comidas en sí, sino más bien por las condiciones en las que llega a nuestro hogar.
De acuerdo con lo que se dice, la cebolla china está llegando con una gran cantidad de agroquímicos, cosa que haría mucho daño a nuestro cuerpo si es consumida.
Según lo explicado por Delgado, todo empezó luego de recibir unas muestras de cebolla china con unas manchas azules que lo hizo sospechar que tal vez contengan residuos de pesticidas que son usadas para evitar las plagas en los cultivos.
Así fue que, junto a otros representantes de Slow Food, la Red de Agricultura Ecológica RAE y el Consorcio Agroecológico, decidieron ir a comprar unas muestras de esta hortaliza y las enviaron a CEIMIC Laboratories Corporation, para que las analicen y den razones del porqué de aquellas manchas azules.
En este sentido, todos los productos químicos que fueron encontrados son: Azoxystrobin, Clothianidin, Cyproconazole, Difenoconazole, Profenofos y Ditiocarbamatos, este último en grandes cantidades.
«En ningún país, ni en la comunidad europea ni en Estados Unidos, admitirían este producto. Este producto no es apto para el consumo humano, así lo dice la ley. Cuando un producto supera los índices máximos de agroquímicos, no se puede vender y, sin embargo, se venden en todos los mercados de nuestro país libremente sin ningún control», manifestó Delgado.
Puedes leer: Exportaciones de limón peruano siguen creciendo
Cabe indicar que este tipo de productos son utilizados para combatir las posibles plagas que pueden arruinar un cultivo. Pero para evitar este tipo de inconvenientes hay protocolos que cumplir para no echar a perder el producto. Uno de ellos son los tiempos en los que ya no se deben usar. Por ejemplo, antes de la cosecha para evitar que estos químicos permanezcan en el producto y sean consumidos en ese estado.
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🇵🇪🥈| Moisés Olortegui estudia en el Colegio de Alto Rendimiento – COAR Lima y acaba de ser premiado con una presea de plata, siendo la primera vez que un alumno de un colegio estatal gana una medalla Olímpica Latinoamericana en Astronomía. ➡ https://t.co/dKh8hXZJPo pic.twitter.com/ksaXjH1DNP
— Gua.pe (@guapuntope) October 24, 2022
Discussion about this post