Los dispositivos de Amazon generan normalmente una excelente propuesta de valor gracias a sus precios asequibles.
El cliente se lleva un dispositivo inteligente, mientras que Amazon está cada más presente en su vida, convirtiendo a Alexa, su asistente digital, en parte de la cultura popular.
Pero ¿Amazon gana lo necesario con dispositivos asequibles como sus parlantes inteligentes Echo? Pues la respuesta es que puede que no sea así.
Insider analizó datos internos de Amazon y encontró que la unidad de negocio «Worldwide Digital», que incluye los dispositivos Echo, Alexa y el servicio de streaming Prime Video, perdió 3 mil millones de dólares en el primer trimestre del presente año.
Cabe indicar que la mayoría de estas pérdidas llegó por culpa de Alexa y otros dispositivos de Amazon. Así lo mencionó una fuente a Insider.
Puedes leer: Conoce el spot que busca que hayan más cenas veganas en Navidad
Es importante precisar que Insider estimó que la división está a ritmo de perder 10 mil millones de dólares este 2022.
La intención de Amazon era que los clientes utilicen Alexa para sus compras, pero esto no es tan popular ya que los clientes tienen interacciones que no generan dinero a la compañía, como preguntar la hora o sobre el clima.
Por ello, fue precisamente el equipo tras Alexa uno de los primeros golpeados por los recortes de personal en la compañía de Amazon.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post