Las altas temperaturas registradas en algunas zonas del Perú podría generar, principalmente en niños y adultos mayores, la aparición de un síndrome febril que solo está asociada al calor, pero podría confundirse con algún tipo de infección o patología.
Así lo señaló el médico César Cabezas, infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), al explicar que este cuadro de fiebre sin motivo aparente se observó últimamente en las regiones de Piura, Sullana, Tumbes y en otras zonas de la costa norte.
Puedes leer: ¡Atención! Más de 3 mil casos de dengue se registran en Piura
«Al incrementarse su temperatura corporal a 39 °C o 40 °C, podría comprometer su sistema nervioso», dijo.
Por ello mencionó que es importante identificar si estos episodios de fiebre sin razón aparente se deban a una infección o al intenso calor que registran actualmente zonas del país, a fin de tomar las medidas inmediatas.
Una de las maneras de reconocer que este síndrome febril se debe al calor es cuando aparece de forma brusca, en lugares poco ventilados y en momentos del día donde se registran altas temperaturas.
También te puede interesar:
#Excelente 🇵🇪 👩🏻🚀🚀| El programa Ella es Astronauta, de la fundación She Is, seleccionó a 12 niñas peruanas para cumplir su sueño de visitar el Centro Espacial Houston de la NASA. ➡ https://t.co/Iv2Nq0Z5q5 pic.twitter.com/JaHc7CBMJu
— Gua.pe (@guapuntope) March 8, 2023
Discussion about this post