La tarde de este sábado 20 de agosto, Antauro Humala Tasso, quien fue condenado en el 2005 a 19 años de prisión por el ‘Andahuaylazo’, salió en libertad por cumplimiento de condena por redención de la pena, por trabajo y educación.
Esta decisión generó diversos comentarios que recordaron la promesa de campaña del presidente de la República, Pedro Castillo, quien como candidato había dicho que indultaría a Antauro Humala cuando llegue a la presidencia.
Durante una breve declaración a la prensa, el líder etnocacerista se pronunció sobre la crisis política actual, expresó su apoyo a la frase popular ‘que se vayan todos’ y resaltó que «las banderas de Andahuaylas y de Locumba» siguen vigentes. Esto en alusión al caso del Andahuaylazo del 2005 y el levantamiento en Tacna junto a su hermano Ollanta Humala contra el régimen de Alberto Fujimori en el 2000.
«Nos sentimos todos muy orgullosos de lo que hicimos en Andahuaylas. Los tribunales aun no, pero los hechos nos dan la razón. ¿Dónde está el presidente con el que nos rebelamos hace 17 años? Toledo, prófugo, preso corrupto y ladrón. Kuczynski era ministro de Toledo durante el Andahuaylazo, igualito. Los que nos traicionaron entonces están por regresar a prisión. Y anteriormente nos rebelamos contra Fujimori y Montesinos cuando muchos generales firmaban el acta de sujeción», dijo Antauro Humala.
Humala Tasso trabajó y estudió por 3667 días durante su estadía en prisión, por lo cual se ha permitido redimir su pena en 1 año y 7 meses.
También te puede interesar:
#LoÚltimo 🚨| El Instituto Nacional Penitenciario indicó que Antauro Humala quedará en libertad tras cumplir condena por redención de la pena por trabajo y educación. ➡ https://t.co/GClvWWQj2W pic.twitter.com/H4mPgJRW5D
— Gua.pe (@guapuntope) August 20, 2022
Discussion about this post