El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha emitido hasta la fecha, de forma totalmente gratuita, 2 439 733 certificados únicos laborales (CUL), documento oficial de suma importancia para quienes se encuentran en búsqueda de trabajo.
Este documento contiene los antecedentes policiales, judiciales, penales, la validación de identidad de Reniec, así como la trayectoria educativa y experiencia laboral formal de los ciudadanos.
Para obtener este Certificado, los interesados deberán estar registrados o crearse una cuenta con su DNI en el portal Empleos Perú (www.empleosperu.gob.pe), ingresar a su usuario y seleccionar dentro de las opciones del menú la solicitud del CUL.
Cabe destacar que, gracias a esta plataforma, los ciudadanos se pueden ahorrar más de 100 soles que al dejar de tramitar por separado en diferentes entidades los documentos mencionados anteriormente.
Puedes leer: Conoce qué debes hacer ante facturaciones elevadas por consumo de agua potable
Del total de documentos, que se obtienen a través del portal Empleos Perú del MTPE, 1 271 291 accedieron al CUL para jóvenes (Certijoven) y 1 168 442 al de adultos (Certiadulto). Durante este año todavía se observa una proporción mayor del número de varones solicitantes (1 611 481) que casi duplica al de mujeres (828 252).
Las regiones de Lima Metropolitana, Callao, Piura, La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Lima Provincias e Ica son las que en lo que va del 2022 registran el mayor número de solicitudes para obtener este importante documento.
Vale señalar que el CUL tiene una vigencia de tres meses después de su emisión y consolida en un solo documento información oficial del Estado Peruano (antecedentes policiales, penales y judiciales) que antes se solicitaba por separado, con lo cual se produce para el solicitante un ahorro tanto de tiempo como de dinero.
Se esperaba que, al cierre del 2022, se iban a emitir unos 2.3 millones de certificados únicos laborales a nivel nacional. Sin embargo, esta cifra fue superada durante el presente mes de setiembre. De igual modo, ya en julio se superó el número de CUL emitidos durante todo el 2021 (1 742 989).
También te puede interesar:
Discussion about this post