Por cuarto año consecutivo, la Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec, con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos, llevará a cabo una nueva edición del Game Challenge, un concurso nacional en el que los participantes desarrollarán videojuegos móviles, educativos y con impacto social en solo 48 horas.
Este 2023, la finalidad del hackathon es desafiar la creatividad de los jóvenes para contribuir, a través del gaming, al logro de tres Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: Salud y Bienestar, Educación y Calidad y Acción por el Clima, señaló Renzo Guido, coordinador académico de la carrera de Videojuegos y Entretenimiento Digital.
Así, la institución educativa abrió la convocatoria del concurso a nivel nacional. De esta forma, los amantes de los videojuegos podrán inscribirse en equipos de cinco personas, como máximo, hasta el 7 de abril, a través del sitio oficial del Game Challenge.
Puedes leer: Documental «Hatun Phaqcha, Tierra Sana» gana Biznaga de Plata en Festival de Cine de Málaga
Cabe indicar que los fondos de la Embajada de los Estados Unidos cubrirán al 100 % los gastos de viaje y alojamiento de los equipos de provincias, si desean participar presencialmente. De lo contrario, podrán hacerlo de forma virtual sincrónica.
Solo cinco proyectos pasarán a la gala final que se desarrollará el 27 de abril. Los miembros del equipo ganador se harán acreedores de monitores gráficos Huion de última generación.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪🥇| La destacada clavadista Ana Ricci logró la medalla de oro en el torneo BC Marc Lepoole’s Sting Invitation de Canadá. Ana ya está clasificada a #Santiago2023. ➡ https://t.co/UKCjFUxJs1 pic.twitter.com/aWEE9rg1ta
— Gua.pe (@guapuntope) March 18, 2023
Discussion about this post