El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, aseguró que existe el riesgo ante la colmatación y sedimentación del río Piura, que se inunden varias ciudades y los perjudicados sean miles, por lo que se requiere una intervención inmediata que ya se está coordinando con el Gobierno Central.
Señaló que esa es la principal prioridad del Comando de Emergencia de Piura que ayer fue instalado por la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cúellar, luego que el Gobierno Central elevara la emergencia a nivel 5.
«El riesgo es que ante un incremento mínimo del caudal, se desborde el río, como en el año 2017, y ciudades como Tambo Grande, Piura, Bajo Piura, Casitas, Cura Mori, Catacaos y La Arena queden inundadas porque el afluente está totalmente colmatado y sedimentado y perjudicaría a miles de viviendas», indicó.
Puedes leer: Gobierno prioriza trabajos para prevenir presencia del Fenómeno El Niño en Piura
La autoridad regional dijo que el problema es que no son solo cuencas ciegas grandes sino calles enteras inundadas por lo que se requiere maquinaria especializada y potente para sacar el agua y mitigar el problema.
«No podemos estimar cuantos serían los perjudicados, pero será catastrófico de no actuar de inmediato», enfatizó tras indicar que ahora se buscará maquinaria, incluso del extranjero, para sacar el agua y estar preparados.
Explicó que lo primero es entubar las cuencas mas grandes y sacar el agua, porque ya hay informes de que son más de 200 casas inundadas y algunas están colapsando.
También te puede interesar:
#ALERTA 🚨⛈️| La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que en este 2023 los fenómenos de El Niño Costero y El Niño Global caerán en el Perú y se trabajará en labores de prevención. ➡ https://t.co/OQOPXpYK1v pic.twitter.com/kRBC7Flqst
— Gua.pe (@guapuntope) March 25, 2023
Discussion about this post