Desde que finalizaron los trabajos de modernización del terminal portuario de Paita, ubicado en la región Piura, en marzo pasado, el muelle marginal ha recibido un total de 145 embarcaciones procedentes de diferentes destinos internacionales.
Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que precisó que esta cifra implica un incremento de 25 % de arribos respecto al mismo período del año anterior, en que llegaron 115 naves.
Dicha cartera dio a conocer que este espacio fue ampliado 60 metros para poder recibir naves de hasta 359 metros de eslora, como los que transitan por el Canal de Panamá. Hasta hace poco, el Muelle Marginal del puerto de Paita solo podía recibir embarcaciones hasta 294 metros de eslora.
El MTC indicó que Paita es uno de los puertos más importantes del Perú y su modernización, que forma parte de la política de mejoramiento de puertos del Gobierno, contribuye a la reactivación de la economía en el norte del país.
Esta obra favorece la exportación de productos agrícolas a nuevos mercados, incrementa la eficiencia de la instalación marítima y dinamiza las actividades de cabotaje, que busca promover el transporte marítimo entre los puertos del país. En suma, se trata de una obra que impulsará la economía peruana para la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
También te puede interesar: [Empresas pueden acceder a más de 21 mil CV de talentos Pronabec]
El banano, el mango, la pota, la uva, los arándanos y otros productos de Piura y del norte del país podrán ser transportados a nuevos destinos en embarcaciones de hasta 12 000 TEUs de capacidad.
En los trabajos de ampliación, se invirtieron 9.8 millones de dólares sin IGV. La ejecución de la obra estuvo a cargo de Terminales Portuarios Euroandinos S.A.
Discussion about this post