Se trata de un incremento que llegaría al 60 % de trabajadores del Estado, que, a fines de 2020, según Servir, eran 1 514 000 personas. Es decir, se benefician 908 400 servidores públicos. Además, se acordó la entrega de S/ 550 en bonos para los trabajadores bajo el régimen CAS y el Decreto Legislativo 728.
La negociación colectiva entre trabajadores del sector público y el Estado llegó a un acuerdo de aumento de sueldo para todos los que laboren bajo los regímenes CAS, Servicio Civil y los regulados por los Decretos Legislativos 728 y 276.
Según el diario Gestión, estos acuerdos serán firmados esta semana y forman parte del primer acto de negociación colectiva al que se llega, mediante trato directo, tras la aprobación de la nueva norma que regula este procedimiento en el Estado.
En tanto, de acuerdo a la publicación, para los trabajadores que se encuentran bajo el régimen del Decreto Legislativo 728 y CAS (que representa el 13 % y el 28 % de la planilla del Estado, respectivamente) se logró acordar un incremento del “básico” de S/ 840 anual.
Los beneficiarios serían unos 620 740 trabajadores, por lo que el acuerdo incrementaría los costos para el Estado en S/ 521 millones.
Por otro lado, el incremento acordado para la remuneración mensual de los trabajadores del Decreto Legislativo 276 (19% de la planilla del Estado y alrededor de 287 660 personas) fue de S/ 229.60.
El costo fiscal total superaría los S/ 1300 millones.
#MásSueldo 💰| La medida se aplicaría desde el 2023 y alcanzaría a trabajadores de los regímenes regulados por los Decretos Legislativos 728, 276, CAS y el Servicio Civil. ➡ https://t.co/40FCB4gPKb pic.twitter.com/xJiXnIF8wD
— Gua.pe (@guapuntope) July 1, 2022
Discussion about this post