El proyecto de inversión «Mejoramiento de la cobertura de servicios para el incremento del valor genético de alpacas 2022» ha beneficiado a la fecha a 4 151 pequeños productores alpaqueros con asistencia técnica en las zonas altoandinas de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Puno, Cusco, Junín, Pasco y Huancavelica.
Así lo dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), quien indicó que gracias a la intervención del proyecto se incrementará del valor genético de las alpacas, lo que beneficiará a los productores alpaqueros y, en consecuencia, fortalecerán sus capacidades para la comercialización de fibra de este camélido andino, considerada una de las más finas en el mundo.
Por medio del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) se instaló en Ayacucho y Apurímac módulos de conservación de praderas naturales en 84 hectáreas y se implementaron dos centros de producción de reproductores (CPR) con seis alpacas machos, cada uno de alto valor genético.
Puedes leer: Perú se posicionó en el TOP 10 como exportador mundial de aceitunas
Asimismo, se ha equipado con materiales médicos e implementado el botiquín veterinario en los CPR; además, se equipó con mobiliario el centro de acopio de fibra de alpaca y a la Unidad Zonal Agraria, para la implementación de la oficina regional de registro genealógico en alpacas.
El objetivo en esta actividad es el desarrollo del emparentamiento de centros de producción de reproductores con machos reproductores, que se encuentra comprendido en el componente 2: Mejoramiento del manejo reproductivo y sanitario de alpacas. Para lograrlo, el grupo de familias tiene el acompañamiento y monitoreo de los especialistas.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post