El director regional de Agricultura, Ilich López Orozco, mencionó que en la región Piura más de 143 mil pequeños y medianos productores agrarios serían beneficiados con el «Fertibono» que entregará el Gobierno Central, de los cuales casi el 20 % se encuentran empadronados, es decir un aproximado de 27 mil personas.
Ante esto, el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura, ya se encuentra coordinando con las municipalidades provinciales y distritales para que se sumen con empadronadores y lograr una mayor cobertura de productores beneficiados.
«Habrá un exceso de carga, por eso queremos coordinar con los alcaldes provinciales y distritales para que nos apoyen y puedan asignar por lo menos un empadronador por distrito y provincia, quienes se puedan sumar y formar parte de la capacitación para que ingresen información, lo cual permitirá acelerar el empadronamiento y así poder llegar a un 80 % de productores empadronados hasta diciembre, quienes podrán ser beneficiados con el Fertibono», precisó el funcionario.
López Orozco señaló que ya salió el decreto de ley que autoriza el Fertibono en todo el país que beneficiará, en una primera fase, a todos los productores que se encuentren registrados en el padrón de productores del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
«Como región Piura, estamos encaminados con alrededor de 27 mil productores empadronados, de un total de 143 mil», explicó.
Puedes leer: Reclaman que distribución de Fertibono se base en padrón de juntas de usuarios y comisiones de regantes
«El Fertibono se hace efectivo de forma automática; por ello, se están haciendo los mecanismos de la ley para iniciar la entrega, así como los requisitos que se van a necesitar, esto debe ser en el transcurso de esta semana o la siguiente, donde los productores empadronados serán los beneficiados. Sabemos que la cantidad es de alrededor de S/760 para una hectárea y un máximo de 7 600 soles por 10 hectáreas», concluyó.
También te puede interesar:
Discussion about this post