El café es uno de los principales productos de la canasta exportadora peruana. Su calidad es apreciada por los más exigentes mercados internacionales. Sin embargo, hay una categoría que gana especial interés y que puede colocar al país en una posición privilegiada como productor: los cafés de especialidad.
Según Stadistics.org, cada año, en el mundo, se producen más de 167.5 millones de sacos de café, de los cuales el 4 % con más de seis millones de sacos por 60 kilogramos se producen de manera local, pues aún el consumo de café de especialidad es muy bajo en el mercado interno en comparación con otros países.
De acuerdo con información de Cate Tasting Room, los países que más le demandan café de especialidad son Emiratos Árabes, Reino Unido y Corea del Sur. «Nosotros fomentamos la innovación y las buenas prácticas para obtener café de especialidad de calidad, venimos trabajando con tres asociaciones que tienen un total de 280 asociados, además de 18 productores», comentó la CEO de Cate Tasting Room, María Beingolea.
Con la finalidad de identificar las preferencias en torno a los cafés de especialidad, la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso elaboró un estudio para determinar las búsquedas online relacionadas sobre intereses y segmentación de las personas que buscan temas relacionados con este producto.
Puedes leer: Exportaciones peruanas de café superarán los 1 300 millones de dólares este año
Así, entre el 2017 y el 2021 las personas que buscan información mensual de cafés de especialidad aumentaron en 42.6 % y, de acuerdo con la tendencia, en lo que va del 2022 se proyecta un crecimiento alrededor del 13.5 % en comparación con el año anterior.
Del mismo modo, el estudio evidenció que más del 70 % de las personas que se interesan por café gourmet, premium o de especialidad tienen muchas dudas sobre qué tipo de café deben comprar.
¿Qué es el café de especialidad? Es el que tiene más de 80 puntos de 100 posibles, cuya escala ha sido estructurada por la Asociación de Cafés de Especialidad (SCA, por sus siglas en inglés). El café de especialidad depende también del proceso de poscosecha, del almacenamiento y del procesamiento hasta convertirlo en «oro verde».
Fuente: El Peruano.
También te puede interesar:
#ArribaPerú 🇵🇪| Nicolás Pacheco Espinosa logró subir al podio de ganadores del “Campeonato de Tiro de Las Américas – CAT Lima 2022” tras obtener la medalla de bronce 🥉 en la prueba de Escopeta – Skeet Individual Masculino en Lima. ➡ https://t.co/nMi1E0ZJm2 pic.twitter.com/ZvLOMlW6nD
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post