De acuerdo con un nuevo informe interinstitucional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el suministro de electricidad procedente de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial ya que, de lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el incremento de los fenómenos meteorológicos extremos y el estrés hídrico socaven nuestra seguridad energética e incluso pongan en peligro el suministro de energías renovables.
Así, para el 2050, las necesidades mundiales de electricidad, que se incrementarán con el transcurso de los años, y en las que la electrificación será un factor estratégico fundamental para abordar los objetivos de las emisiones netas cero, se cubrirán primordialmente con energías renovables, entre las que la energía solar será la mayor fuente de suministro.
Los países africanos tienen la oportunidad de aprovechar un potencial inexplotado y ser protagonistas del mercado. El 60 % de los mejores recursos solares del mundo se encuentra en África, pero la capacidad fotovoltaica instalada en este continente solo es del 1 % mundial.
Puedes leer: Crearán comisión sectorial para atender problemática de camélidos sudamericanos
Según el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, las medidas climáticas audaces podrían generar 26 billones de dólares de los Estados Unidos en beneficios económicos para 2030. Así y todo, la inversión en energías renovables es demasiado baja, especialmente en los países en desarrollo y se presta muy poca atención a la importancia de los servicios climáticos para que la energía respalde tanto la adaptación al clima como las decisiones sobre cómo reducir los gases de efecto invernadero.
También te puede interesar:
#BRAVOPERÚ 🇵🇪💪🏼| Los judocas peruanos Alonso Wong y Marian Flores nos dan medalla de oro 🥇 y plata 🥈, respectivamente, en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. ➡ https://t.co/PlZCiQj5Lq pic.twitter.com/5HEEZZzTCn
— Gua.pe (@guapuntope) October 12, 2022
Discussion about this post