La campaña 2022-2023 de exportación de mango piurano inicia con expectativas positivas y tiene el objetivo de igualar la venta al exterior de 240 mil toneladas de la fruta, tal como se logró en el anterior periodo.
De acuerdo con el gerente general de la Asociación Peruana de Productores y Exportadores de Mango (APEM), Juan Carlos Rivera, habrá una buena producción y hay mercado.
«Las exportaciones serán hacia Estados Unidos, Europa y Asia. Creo que sin problemas se puede llegar al volumen de la campaña anterior», dijo al respecto.
Respecto a los fertilizantes, el gerente general de APEM sostiene que el impacto del alto costo del precio de estos y la escasez se sentirá en la siguiente campaña agrícola 2023-2024.
Puedes leer: En Piura se registró que más del 80 % de trabajadores laboran en la informalidad
Por otro lado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que las exportaciones regionales se incrementaron un 11 % en el periodo de enero y agosto pasado.
En el caso de la ciudad de Piura, se registró un aumento del 15 % por mayores ventas de petróleo y fosfatos.
También te puede interesar:
#EXCELENTE 🇵🇪🥇🤖| Escolares arequipeños quedan en primeros puestos de torneo mundial de robótica. Competencia se desarrolló en Suiza con la participación de equipos de todo el planeta. ¡Felicitaciones! 🥳➡ https://t.co/HmR7zvliQA pic.twitter.com/aG3wUWOjwY
— Gua.pe (@guapuntope) October 20, 2022
Discussion about this post