Tras sostener una larga y dedicada preparación en los Estados Unidos, el peruano Nicolás Stigler Yáñez, estudiante del quinto de secundaria del Colegio Peruano Chino Juan XXIII obtuvo la medalla de bronce del 2022 de la categoría Excel 2016 en el Campeonato Mundial de Especialistas de Microsoft Office.
«Estoy muy orgulloso de haber representado al Perú y haber dejado su nombre en alto, este éxito no pudo haber sido posible sin el apoyo de Arturo Zegarra, mi profesor de informática, pues él había visto el potencial en mí, en anteriores ocasiones que habíamos trabajado juntos», dijo el joven estudiante, tras las competencias regionales en todo el mundo.
Durante la competencia, el estudiante de 5° “B” de Secundaria Colegio Peruano Chino Juan XXIII tuvo 50 minutos para realizar un número de tareas en el programa. Luego, fueron casi tres horas de trabajo mostrando datos de la empresa npower, una organización sin fines de lucro que ayuda a personas con menos oportunidades para que consigan trabajos.
«Teníamos que mostrar datos de su empresa y los aportes que hacían a sus estudiantes a lo largo de su preparación en esta organización», comenta Nicolás. El resultado: 3 documentos en formato .pdf —con más de 10 hojas cada uno— y un .ppt con información extra.
Nicolás se posicionó entre los 95 estudiantes que clasificaron para la ronda final que se desarrolló en California, Estados Unidos del 24 al 27 de julio de este año, luego de aprobar un examen de conocimientos de solo 30 minutos y realizar un proyecto de investigación avanzado en tres horas, el joven estudiante logró el tercer puesto.
«Me sentí nervioso al principio pero el equipo de Perú y Ecuador me recibieron rápidamente y disfruté lo más que pude con ellos. En el momento de la competencia puse todos mis pensamientos de lado para evitar distraerme y lograr dar un buen resultado, sabía que había hecho un buen trabajo pero no estaba seguro si iba a lograr estar entre los tres mejores», confiesa nuestro alumno. «Me quedé sentado cuando escuché mi nombre hasta que oí a mis amigos aplaudir y gritar, entonces me di cuenta que realmente mi nombre estaba ahí y me sentí bastante feliz», finalizó.
La competencia creada en 2002, pone a prueba las habilidades tecnológicas superiores de los participantes en el manejo de los reconocidos programas Word, Excel y PowerPoint. Los ganadores de cada categoría fueron premiados con 7 mil, 3500 y 1500 dólares en efectivo.
También te puede interesar:
#TOP100 🎾| Juan Pablo Varillas 💪🏽🇵🇪 se aseguró estar entre los 100 mejores del mundo a partir de este lunes. De este modo, Perú vuelve a la élite del tenis profesional después de 13 años (Lucho Horna fue el último). ➡ https://t.co/Kn0M8ezbHk pic.twitter.com/R4NjtEqx0n
— Gua.pe (@guapuntope) July 31, 2022
Discussion about this post