Este año y por primera vez en la historia del país, más de 88 mil candidatos inscritos formalmente para postular a gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y regidores, deberán presentar de forma obligatoria ante la Contraloría General de la República, su Declaración Jurada de Intereses (DJI) de carácter preventivo.
El plazo es desde el 11 de agosto al 2 de setiembre del presente año para los postulantes a las Elecciones Regionales y Municipales 2022, como lo establece la Ley 31227.
Esta obligación contribuirá a la transparencia, acceso a la información ciudadana y responsabilidad de quienes pretenden dirigir y gestionar los servicios públicos, ya que los postulantes deberán informar sobre sus vínculos personales, familiares, económicos, laborales y financieros, con el fin de evitar conflictos de intereses que pudieran afectar el desempeño de las posibles autoridades.
Ante este nuevo mandato legal, la Contraloría asume nuevamente el reto de recibir y transparentar las DJI preventiva de quienes participen en el proceso electoral y tienen la obligación de cumplir ante el país, pero principalmente con los electores, quienes en base a la información personal que transparenten los candidatos y candidatas, podrán emitir un voto a conciencia.
Para promover la correcta y oportuna presentación de esta DJI, la Contraloría realiza capacitaciones sobre la forma cómo los candidatos y candidatas inscritos formalmente deberán llenar y remitir dicha declaración.
Esta capacitación es importante para concretar oportunamente su registro virtual y presentación, por lo que se convoca a los postulantes a inscribirse a las charlas informativas que son gratuitas y virtuales, ingresando al link:
https://www.enc.edu.pe/publicacion_det?id=872
La capacitación virtual se realizará en las siguientes fechas: En el mes de julio: viernes 22, lunes 25 y miércoles 27, mientras que, en el mes de agosto, será los días lunes 1, martes 2, miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de agosto del presente año.
La Contraloría recordó a las organizaciones políticas de alcance nacional y a los candidatos inscritos formalmente en el proceso electoral que deberán presentar obligatoriamente su DJI preventiva del 11 de agosto hasta el 2 de setiembre, por medio de la plataforma virtual del Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflictos de Intereses.
https://appdji.contraloria.gob.pe/djic/
Para tal fin se activará a fines de este mes para los candidatos válidamente inscritos al cual también se accederá por medio de la web http://www.gob.pe/contraloria
Para tal fin, la Contraloría General brindará oportunamente, vía correo electrónico, los accesos a los candidatos y candidatas para el registro de sus Declaraciones Juradas en el sistema correspondiente. Su presentación deberá concretarse hasta el 2 de setiembre.
Para mayor información las candidatas y candidatos ERM 2022 pueden acceder aquí: https://www.gob.pe/institucion/contraloria/colecciones/6615-declaracion-jurada-de-intereses-dji-de-caracter-preventivo
Discussion about this post