La Civilización Caral, de hace casi 5000 años, es la más antigua de América –que haya sido registrada– y su ciudad tiene una guardiana: Ruth Shady (Perú, 1946). Ella fue la artífice de este descubrimiento; la protege (ubicada en Barranca, al norte de Lima, Perú) con absoluta devoción desde hace casi tres décadas, pero no ha sido un cometido apacible ni mucho menos fácil. De hecho, más que una arqueóloga parece una doble para escenas de riesgo de una película: ha sido amenazada de muerte y en una ocasión casi la matan de un disparo.
Como arqueóloga, la doctora Ruth Shady insiste en que la importancia de Caral queda reflejada en los elementos de su arquitectura, de significado simbólico –asumidos a su vez por otras culturas–: plazas circulares hundidas, hornacinas, puertas de doble jamba, tecnología resistente a terremotos, plataformas escalonadas.
Caral fue un complejo urbano formado por distintas construcciones. Carece de recinto amurallado y se encuentra ubicado sobre una terraza que lo protegía de posibles desastres naturales.
Los edificios se construyeron con piedra y madera de árboles caídos. Se conservan seis pirámides, cada una de ellas con una escalera central que se orienta hacia determinadas estrellas.
Todos estos edificios disponían de un altar con un fuego central (de forma circular o cuadrangular) y conductos subterráneos que canalizaban la energía del viento.
En estos complejos se debían llevar a cabo ceremonias religiosas que incluían la incineración de ofrendas a las divinidades. Pero unas de las construcciones que resultan más llamativas son sus dos enigmáticas plazas circulares, situadas frente a dos edificios piramidales. Muy posiblemente relacionadas asimismo con ceremonias religiosas. (Historia de la humanidad / Uxue Razkin)
Caral: Una arquitectura monumental
– Antigüedad: 3 000 a.C. aprox.
– Descubridora: Ruth Shady (1997)
– Ubicación: Supe, Barranca, Lima, Perú.
– Denominaciones: ‘Ciudad de las pirámides’
– Consideración: civilización más antigua de América, primera civilización andina, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
También te puede interesar:
#LoMejor | Perú 🇵🇪 es el mejor lugar cultural de Sudamérica, lo cual nos impone en diversos países y nos ofrece una vitrina para promocionar la visita de extranjeros que ayudan a recuperarse económicamente a los diversos rubros que viven del turismo. ➡ https://t.co/Esg6embVZe pic.twitter.com/E3UNX1I0DK
— Gua.pe (@guapuntope) September 4, 2022
Discussion about this post