La compañía Cartavio cuenta con 8210 hectáreas brutas, de las cuales 6613 ha se encuentran con cultivo de caña de azúcar propia al cierre del año 2022, teniendo una disminución del 4.9 % respecto al año anterior.
La compañía, que forma parte del Grupo Gloria, se dedica al cultivo, transformación e industrialización de la caña de azúcar, así como a la comercialización de los productos y subproductos derivados de su actividad principal, como azúcares, alcoholes, melaza, fibra de bagazo, etc.
En el año 2022 hubo un crecimiento en la molienda de caña propia del 4.5 % con relación al año 2021, lográndose una cosecha de 840.688.15 toneladas de caña, de las cuales el 99.26 % se procesó en su ingenio. La superficie cosechada alcanzó las 5542 ha, registrándose un crecimiento del 7.9 % respecto al año 2021 que llegó a 5.136.27 ha, refiere la empresa en su balance del 2022.
En el 2022 Cartavio logró mejorar el recobrado de los últimos cuatro años de su planta, alcanzando 81.82 %. Se registró un incremento de la molienda anual en 1.06 % respecto al año anterior, principalmente por mayores días de operación.
La producción estuvo enfocada en azúcar rubia (69.37 %), azúcar blanca (29.32 %) y menor proporción en azúcar refinada (1.31 %).
Puedes leer: Llegan a India los primeros envíos aéreos de palta de Westfalia Fruit Perú de la temporada
Las ventas de bienes y servicios y otros ingresos acumulados del año 2022 de la compañía fueron de S/470.3 millones contra S/373.6 millones del año anterior, representando un incremento de 26 %.
Las ventas de azúcar en el año 2022 alcanzaron las 152.048 TM equivalente a 3’040,959 sacos con una facturación de S/405.6 millones, comparado con el año anterior que fueron de 165 026 TM equivalente a 3’300,518 sacos, con una facturación de S/323.7 millones.
La empresa destacó que, continuando con la expansión de mercados, se exportaron 28 299 TM de azúcar, con un incremento del 156.3 % con respecto al año anterior.
Los precios promedios del 2022 incrementaron en 36 % respecto al año 2021.
Las ventas de alcohol fueron del orden de 16.8 millones de litros, mayor en 12.0 % que la venta del año anterior, con un precio promedio local y de exportación mayor en 10 % que el año 2021.
También te puede interesar:
#ArribaPerú🇵🇪👏| Fernández consiguió lo más alto del podio luego de superar en la final al local Rafael Silva por 7-5 y 9-8. En este torneo participaron exponentes de países como Austria, Polonia, Portugal, Argentina, Israel, Paraguay, entre otros. ➡ https://t.co/eqcV0usUcM pic.twitter.com/zjuEjgu7CH
— Gua.pe (@guapuntope) March 8, 2023
Discussion about this post