En Junín. INIA 628 Yuracc Choccllo es la nueva variedad de maíz amiláceo de alta calidad genética, que ha generado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y brinda un potencial de rendimiento por hectárea de 4.5 toneladas, superando en un 64 % a otras razas.
Esta variedad es el resultado de un trabajo de investigación de 20 años de mejoramiento genético, desarrollado en la Estación Experimental Agraria Santa Ana, en la región Junín.
INIA 628 Yuracc Choccllo sobresale por la calidad de sus granos (mil granos pesan 963 gramos); la mazorca tiene forma cónica, de ocho hileras, con una longitud de 15.6 cm.
Además, posee un período vegetativo de 210 días a grano seco, mayor resistencia a las principales plagas y enfermedades de hoja de la zona.
Por estas características, se constituye en una buena alternativa para que los productores de la sierra central puedan potenciar la productividad de sus hectáreas, mejorar la calidad de cosecha, incrementar su capacidad económica, aportar con el incremento de la producción nacional y fortalecer la seguridad alimentaria del país.
En el Perú se siembran 147 mil hectáreas de maíz amiláceo para grano y 29 mil hectáreas de maíz choclo, con una producción de 315 mil toneladas de grano y 390 mil toneladas de choclo.
El 97 % de la producción de maíz se destina a consumo interno; y 3 % a la exportación. Entre las variedades que más se exporta es el Cuzco Gigante, maíz choclo, granos trabajados y últimamente maíces cancha.
También te puede interesar:
#Economía | Mincetur fortalece cadena agroexportadora del banano en Piura. El sector ejecutó el programa Gestor Logístico en Piura, con la finalidad de fortalecer las capacidades de los exportadores e importadores, sobre todo de las Mipymes.➡️bhttps://bit.ly/3din3G0 pic.twitter.com/6rg32Dv1dw
— Gua.pe (@guapuntope) September 15, 2022
Discussion about this post