En medio de un pampón se levantan las tres aulas prefabricadas y una de triplay y calaminas que constituyen toda la infraestructura de la I.E. n° 20855 Divino Maestro.
El colegio del nivel primario ubicado en la urbanización Los Educadores del distrito de Piura no cuenta con un cerco perimétrico que proteja a sus 105 escolares del polvo o de la inseguridad que impera en la ciudad.
Pese a las adversidades, docentes y estudiantes acuden día a día a dictar y recibir sus clases, respectivamente, con la esperanza de un mañana mejor, esperando que, pronto, las autoridades puedan atender y resolver sus necesidades.
La directoria de esta institución educativa, Fanny Franco Ruesta, contó a GUA que funcionan desde 2014. Los primeros años acogieron a los alumnos en un local comunal prestado por los vecinos de la zona.
Sin embargo, en 2019 tuvieron que mudarse a su propio terreno, una extensión de arena de 3,500 metros cuadrados que ya se encuentra saneado y listo para que se pueda construir el colegio que los niños merecen; pero las autoridades lo único que hicieron fue colocar aulas prefabricadas y se olvidaron del asunto.
“A pesar de haber tocado puertas de muchas autoridades aún seguimos en estas condiciones, donde no tenemos ni personal de servicio”, expresó Fanny Franco.
La directora sostuvo que han realizado gestiones ante el Gobierno Regional de Piura, la Municipalidad Provincial de Piura y la Dirección Regional de Educación, sin resultados positivos.
“Nosotros estamos muy preocupados de esta situación en que vivimos, hemos tocado puertas, al gobierno regional, a la municipalidad, a la DREP, pero solo nos dicen que nuestro colegio está en un código de idea, como diciendo que todavía no está para siquiera comenzar”, destacó.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para que al menos se construya un cerco perimétrico que les brinde una mínima seguridad, pues ya han sido víctimas de la delincuencia, que se ha llevado el poco material educativo con que contaban los niños.
“Venimos a trabajar y nos damos con la sorpresa que violentaron las puertas, que se llevaron material para los niños. Ahorita estamos tratando de trabajar en coordinación con la Apafa para implementar esta parte. Para nosotros lo mas importante sería por lo menos comenzar con un cerco perimétrico para tener la seguridad de que a nuestros niños no les va a pasar nada”, apuntó.
Discussion about this post