El titular de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez, destacó el continuo crecimiento de las operaciones comerciales con el mundo, que al cierre de setiembre sumaron 88 998 millones de dólares, registrando así un crecimiento de 15.3 % en comparación con lo registrado en igual periodo del año pasado.
Detalló, además, que este avance es resultado conjunto de un aumento en las exportaciones (11.1 %) e importaciones (20.6 %). El buen desarrollo en el intercambio de bienes le permitió al Perú registrar un superávit comercial de 6 657 millones de dólares, al finalizar el tercer trimestre del año.
De acuerdo con los datos brindados por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior, entre enero y setiembre, el Perú exportó bienes por 47 827 millones de dólares. En este caso destacaron las mayores ventas de gas natural licuado (307 %), ácido sulfúrico (245 %), antracita (202 %) y café (146 %).
Puedes leer: Más de 100 productos de agroexportación registraron récords en 2021
Las exportaciones de los sectores agropecuarios, químicos, textiles y minería no metálica experimentaron un notorio crecimiento al finalizar los primeros nueve meses del año. En el primer caso destacaron los envíos de aceite de palma, que sumaron 150 millones de dólares (102.9 %) y limón, que generaron 55 millones de dólares (45 %).
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post