El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se vio envuelto en un problema luego de que se descubrió que personas vivas estaban registradas como muertas en dicho sistema. Entre los casos se encontraron figuras políticas como Patricia Benavides, fiscal de la Nación, y Alejandro Sánchez, propietario de la vivienda del pasaje Sarratea relacionada con el presidente Pedro Castillo.
En este contexto, el organismo ha dispuesto la suspensión de la emisión de actas de defunción de forma virtual. No obstante, aún puede usarse la plataforma para verificar si una persona aparece como fallecida o no.
¿Cómo hacer la consulta? Debes buscar por nombre y apellido en las página «Copias certificadas de actas/partidas» de la institución.
Pero ¿cuál es el paso a paso? En principio, debes ingresar a este link https://apps.reniec.gob.pe/actascertificadas el cual te llevará al portal de Reniec donde podrás verificar actas como las de nacimiento, matrimonio y defunción.
Posteriormente, debes dar clic en el botón que dice «Verificar acta/partida». Luego de ello, cuando aparezca la ventana flotante, deberás marcar la opción «Defunción» e ingresar los datos que te solicitan.
Cuando ya hayas colocado toda la información darás clic en «Buscar». La página tomará algunos segundos para verificar su base de datos. En caso de que no se tenga registrada la partida de defunción aparecerá lo siguiente: «El acta no se encuentra en Reniec, acérquese a la municipalidad donde registraron el acta».
Puedes leer: Otorgarán 60 becas de especialización en regulación de telecomunicaciones
Si el individuo sí está registrado como fallecido, aparecerá un recuadro verde en la parte inferior que indica que el acta está «ubicada en Reniec».
Por otro lado, la titular de Reniec, Carmen Velarde, dio a conocer que desde el pasado viernes 14 de octubre, no se emiten automáticamente las actas de defunción de oficio y se bloqueará el acceso a todos los usuarios que fueron entregados al Ministerio de Salud para que los médicos puedan registrar certificados de fallecimiento.
También te puede interesar:
#LOMÁSRICO 🍗😋| Además del riquísimo pollo a la brasa🥇, otro de nuestros platos de bandera, el ají de gallina, también ingresó al listado elaborado por la votación de los lectores del Taste Atlas y consiguió ubicarse en el puesto 🔟. ¡Gua, qué rico! ➡️https://t.co/q2frLmUMkq pic.twitter.com/mN0XDkG0A2
— Gua.pe (@guapuntope) October 17, 2022
Discussion about this post