Las intensas lluvias han dejado a su paso inundaciones que generan el incremento de mosquitos que transmiten el dengue, enfermedad que viene afectando a diversas regiones el Perú desde hace varios años.
Sin embargo, hay cosas que se puede hacer para prevenir contraer enfermedades transmitidas por mosquitos.
¿Cómo identificamos el zancudo del dengue?
– El zancudo del dengue es de color negro con manchas o anillos blancos.
– Este zancudo mide aproximadamente 5 mm y pica durante el día en sombra o en áreas protegidas de la luz solar directa.
– Los huevos son puestos en las paredes de los recipientes con agua; allí se transforman en larvas, luego en pupas y finalmente en zancudos.
Además de identificar este zancudo, es importante conocer cómo podemos ayudar a reducir la presencia de estos mosquitos para evitar contagios.
Puedes leer: Entregan ayuda humanitaria para 43 familias de San Juan de Bigote
1) Eliminar las acumulaciones de agua: El zancudo del dengue necesita solo de una cucharadita de agua para poner huevos. Por ello, es importante evitar las acumulaciones de agua. Además, se recomienda lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se guarda el agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días, así como los bebederos de los animales. Asegúrate que tus recipientes no tengan ranuras para evitar que los zancudos pongan sus huevos ahí.
2) Crea barreras contra los mosquitos: La ropa es la primera línea de defensa, entonces se recomienda el uso de pantalones ligeros y polos de manga larga o prendas que cubran el cuerpo, con el fin de evitar cualquier picadura o contagio. Los mosquitos pueden picar a través de prendas de ropa delgada, así que rociarlas con un repelente contra insectos proporcionará una protección adicional.
3) Ventanas y puertas protegidas: Es importante cerrar las puertas y colocar mosquiteros en las ventanas de las casas, con el fin de evitar que cualquier mosquito ingrese.
4) Protegidos y sanos: Durante las actividades fuera de casa, se recomienda llevar ropa que cubra el cuerpo, así como repelente. Además, evitar zonas donde haya gran concentración de mosquitos como lugares húmedos.
También te puede interesar:
#ALERTA 🚨⛈️| La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que en este 2023 los fenómenos de El Niño Costero y El Niño Global caerán en el Perú y se trabajará en labores de prevención. ➡ https://t.co/OQOPXpYK1v pic.twitter.com/kRBC7Flqst
— Gua.pe (@guapuntope) March 25, 2023
Discussion about this post