Ante las denuncias de acoso y captación de menores de edad mediante Internet, el fiscal superior de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Lima, Juan Humberto Flores, brindó importantes recomendaciones para prevenir que estas sean víctimas de grooming o acoso o abuso online.
El fiscal apuntó que los padres deben estar atentos respecto al tiempo y forma en que los menores utilizan los dispositivos de Internet.
«Prohibir que tengan acceso a Internet no va a ser posible, pero podemos regular cómo lo usamos», explicó en una entrevista a un medio e alcance nacional.
Otra de las recomendaciones es colocar el equipo de cómputo en un área común dentro de la vivienda, donde pueda ser supervisado por los padres.
En caso el menor cuente con un telefono celular, no se debe permitir que permanezca con este equipo en horas de la noche y que tenga un uso ilimitado.
Asimismo, Flores dijo que los padres también podrían dar seguimiento a la asistencia de los menores a las clases presenciales, y verificar si hay o no ausencias. Además, evaluar si hay cambios en su rendimiento escolar, lo que puede ser unindicador de que están siendo víctimas de grooming.
También te puede interesar: [A través de cinco simples pasos puedes tramitar tu certificado de denuncia policial]
Añadió que los padres deben hablar con los menores para recomendarles que no deben aceptar personas desconocidas en las redes sociales, y que usen contraseñas seguras, que no pueden ser obtenidas fácilmente por terceros.
También es muy importante recomendar a los menores que de ninguna manera aceptar citas con personas desconocidas, y que publiquen en las redes sociales información personal, como fotos familiares y los lugares donde concurren, porque eso facilitar a los acosadores tener información que usarán para sus propósitos.
Discussion about this post