En el 2022, las exportaciones de granada peruana fueron 64 % mayor que las del 2021. No obstante, en lo que va del 2023, los envíos de este producto no tienen un panorama tan alentador. Hasta la semana 5, el Perú tan solo ha llegado a exportar un total de 697 toneladas; es decir, 74 % menos que lo enviado el mismo periodo del 2022.
La caída en los envíos de esta fruta se debió principalmente a los bloqueos en el sur del país por el conflicto social. Un problema gravemente serio pues los principales exportadores de este producto están en dicha zona.
Puedes leer: Productores peruanos exportarían hasta 100 mil toneladas de arroz al mercado colombiano
Algunas de las empresas que llegaron a disminuir sus remesas de granada fueron Agroinca Productos Peruanos de Exportación S.A. y Fundo América S.A.C., llegando a reducir en 44 % y 87 % sus despachos, respectivamente, en comparación al 2022. Asimismo, Exportadora Frutícola del Sur S.A. aún no ha llegado a registrar envíos en lo que va del año, pese a que en el mismo periodo del año pasado ya registraba 305 toneladas.
También te puede interesar:
#Economía 🇵🇪| La frambuesa sigue buscando abrirse paso en la canasta agroexportadora peruana. Durante el 2022, la exportación de este berrie acumuló 5.5 toneladas valorizadas en USD 16 000, según FreshFruit. ➡️ https://t.co/iUzNJSwHbB pic.twitter.com/tcdzFWoIc3
— Gua.pe (@guapuntope) February 3, 2023
Discussion about this post