El 63 % de los peruanos indicó que sus ingresos no les alcanzan para llegar a fin de mes y el 49 % de ellos no podrían ser capaces de cubrir un gasto imprevisto equivalente a su ingreso mensual. Así lo señaló el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF (2021).
Estos datos demostraron la necesidad de generar conocimiento, habilidades y comportamientos para la toma de decisiones financieras acertadas. Para ello, se aconsejó lo siguiente:
Inculcar conciencia financiera a los niños y jóvenes: Es importante que se concientice sobre el uso consciente del dinero y la importancia del ahorro desde temprana edad.
Establecer medidas para la obtención de tus metas financieras: Para alcanzar el éxito financiero, es importante trazarse una ruta. Además, aprender a establecer metas, identificar oportunidades y proyectarse.
Generar más fuentes de ingresos pasivos que te permitan obtener libertad financiera: Es recomendable buscar alternativas como tener el dinero en cuentas de ahorro a plazo fijo o en la compra de bienes o inmuebles que generen intereses con los años y aumenten su valor.
Puedes leer: Seis de cada diez familias peruanas redujeron su consumo de alimentos
Lograr un balance dentro de tus finanzas: Muchas veces mantener los gastos en orden parece un poco complicado, sin embargo, estar siempre conscientes de los ingresos y egresos va a permitir que se tenga el control de nuestras finanzas. Empezar a dividir los gastos en fijos y variables para poder determinar cuáles de ellos son prescindibles.
También te puede interesar:
#EXCELENTE 🇵🇪🥇🤖| Escolares arequipeños quedan en primeros puestos de torneo mundial de robótica. Competencia se desarrolló en Suiza con la participación de equipos de todo el planeta. ¡Felicitaciones! 🥳➡ https://t.co/HmR7zvliQA pic.twitter.com/aG3wUWOjwY
— Gua.pe (@guapuntope) October 20, 2022
Discussion about this post