El acceso a internet y a nuevas tecnologías ha permitido que miles de niños, niñas y adolescentes tengan mayores oportunidades de aprendizaje y educación, no obstante, este acceso ilimitado con la red puede producir peligros, como el cyberbullying que muchas veces puede traer consecuencias para la salud emocional y física.
En América Latina siete de cada diez niños y adolescentes son víctimas de ciberacoso, 42 % ha recibido contenido erótico/sexual, un 52 % ha aceptado invitaciones de amistad de desconocidos y un 21 % ha aceptado verse con personas que ha conocido en línea. Estos datos son de acuerdo a Watch Foundation (2019).
En este contexto, siempre es importante tener en cuenta algunas acciones a tomar para que los padres puedan proteger a sus hijos del acoso cibernético.
Supervisión y control parental: es importante que los padres empleen el sistema de control parental y filtros de búsqueda segura en el dispositivo, como en las aplicaciones digitales que usan tus hijos. En cuanto a las redes sociales y videojuegos, configura las opciones de privacidad más estrictas.
Conversa con tu hijo: la comunicación es la base para visibilizar el problema, es necesario hablar con tus hijos y explicarles qué es el acoso virtual, cómo se produce y qué consecuencias tiene.
Puedes leer: Más de tres mil casos de bullying se registraron en Piura desde el 2013
Conoce sus hábitos en línea: involúcrate en las actividades digitales de tu hijo (a). Infórmate sobre las aplicaciones que usa y de las amistades que tienen en la red. Enséñale cómo buscar contenido de calidad y cómo evitar aquellos contenidos inapropiados.
Coloca límites con respeto: conversa y llega a un acuerdo con tu hijo sobre los horarios en los que pueden utilizar los dispositivos. Esto debe ser por periodos adaptables a sus horarios escolares y de estudio.
Observa sus reacciones y conductas: si observas comportamientos de aislamiento, reacciones agresivas, mal humor, ansiedad, introspección o depresión, mantente alerta ya que esto podría ser un signo de que está sufriendo alguna forma de violencia.
También te puede interesar:
#BravoCampeona 🇵🇪🥇🥋| A sus 14 años, Imelda Mendoza Atoche ganó una medalla de oro en la disciplina de Judo, en la categoría menos 44 kg, en los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos (JEDPA) 2022. ¡Felicitaciones! 🥳 ➡️ https://t.co/WWF6FOGJJ4 pic.twitter.com/jm3t4rOgUk
— Gua.pe (@guapuntope) October 28, 2022
Discussion about this post