Más de 20 % de peruanos presentan prediabetes, según la Sociedad Peruana de Endocrinología, una alteración donde los niveles de azúcar en la sangre son más elevados de lo normal; sin embargo, no logran sobrepasar los indicadores para considerarse diabetes.
Se estima además que esta patología no presenta síntomas, por ello muchas personas no lo detectan a tiempo y no reciben el tratamiento adecuado.
En este sentido, se brindaron 4 datos importantes para reducir la prediabetes:
Incluir una dieta balanceada alta en fibras y proteínas.
Disminuir el peso en un 7% aproximadamente.
Evitar bebidas azucaradas y cigarrillos.
Utilizar tratamiento farmacológico previa indicación del médico.
Puedes leer: El mejor café del Perú es de Cajamarca
Asimismo, se recomienda acudir a los centros médicos para evaluar los niveles de glucosa, peso y triglicéridos y detectar a tiempo cualquier alteración.
Es importante mencionar ciertos factores de riesgo que podrían incrementar la posibilidad de padecer prediabetes: sobrepeso u obesidad, historial familiar y varios poliquísticos.
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪👑| Sandy Izquierdo compitió con representantes de más de 20 países por la corona y logró llevarse el título que se realizó en México. La modelo peruana ha sido coronada como la nueva ‘Miss Mundo silla de ruedas’ (Miss Wheelchair World). ➡ https://t.co/EuS6chFin7 pic.twitter.com/dchlXx7U00
— Gua.pe (@guapuntope) November 2, 2022
Discussion about this post