El tocosh, considerada como la penicilina natural de los Andes por su poder antibiótico, es la papa fermentada en agua, cuyo olor penetrante contrasta con sus extraordinarias propiedades nutracéuticas.
El tubérculo fermentado contiene hierro, vitamina D, C, B6, magnesio y potasio, sustancias que transforman a este producto en la penicilina natural al curar enfermedades como ulceras, gastritis, problemas respiratorios, caída de cabello, posibles enfermedades a la piel y evitar la osteoporosis.
Entre sus beneficios destacan que:
Actúa como una penicilina natural, gracias al proceso que pasa la papa, activando su componente antibiótico y de bactericida.
Es un alimento probiótico, que contiene alcaloides, aminoácidos y antimicrobiano.
Mejora el sistema inmunológico.
Alivia y cura las afecciones respiratorias como la bronquitis, faringitis y asma.
Ayuda a eliminar las úlceras estomacales y las gastritis crónicas
También alivia eliminando las afecciones renales y hemorroides.
Mejora el proceso digestivo, la flora intestinal y evita la osteoporosis.
Si desea aumentar el calor corporal debe consumirla con agua caliente y miel.
Puedes leer: Conoce a la mashua, un tubérculo rico en nutrientes
Según la bromatología y nutrición, tiene 80.01g % de carbohidrato, 3.92g % de proteínas y 343,4 cal-g % en calorías bajas en grasas.
Estudios manifiestan que el tocosh tiene componente probiótico y es considerado un producto de fermentación. Además, puede ser utilizado en el post parto, resfrío, neumonía cicatrizante de hemorroides y para el mal de altura (soroche).
También te puede interesar:
#BRAVO 🇵🇪🏸| ¡Segunda medalla de oro para Perú en el Campeonato Mundial de Parabádminton 2022! Esta vez fueron Giuliana Poveda y Rubí Fernández quienes derrotaron a las polacas Daria Bujnicka – Oliwia Smigiel en la final del Dobles Damas SH6 en Tokio. ➡ https://t.co/zNiDa4kt8q pic.twitter.com/fs8sGltdii
— Gua.pe (@guapuntope) November 6, 2022
Discussion about this post