La biodiversidad de Perú nos da la oportunidad de disfrutar de miles de sabores y aromas. Eso, acompañado de la creatividad de los cocineros y reposteros y la pluralidad de nuestra gastronomía, nos permite contar con muchas opciones al momento de pensar en un platillo, una bebida o un postre. Por ejemplo, los helados exóticos.
Helado de ají amarillo: una de las bases de la gastronomía peruana es el ají amarillo. Lo usamos en las salsas y aderezos de una gran cantidad de platillos. Sin duda, es una parte indispensable de la identidad de la cocina peruana. Al transformarlo en un helado provee mucho aroma e incluso un cierto dulzor muy agradable. Afortunadamente, su nivel de picante es muy bajo.
Helado de palta: su sabor, cremosidad y versatilidad la vuelven una de las más apreciadas en la cocina peruana. Si ya la comes en el desayuno con una tostada, como parte de una ensalada o incluso rellena, ¿por qué no probarla en helado? Gracias a su contenido de grasas saludables, el helado de palta resulta especialmente cremoso y delicioso.
Puedes leer: Conoce los panes tradicionales más ricos del Perú
Helado de maíz morado: el maíz morado ya es uno de los protagonistas de la gastronomía peruana. En forma de mazamorra es uno de nuestros postres más representativos y como chicha morada es una de las bebidas preferidas de los peruanos. Convertir al maíz morado en helado es un paso lógico para seguir disfrutando de su sabor y todos los beneficios de este superalimento.
Helado de kion: el Jengibre, también conocido como kion, es un ingrediente indispensable de la gastronomía china-peruana, conocida como chifa. La intensidad de su sabor podría hacerte pensar que no es ideal para el mundo de los postres, pero la realidad es totalmente opuesta. El ligero picante que aporta esta raíz mejora aún más la experiencia de probarlo en forma de helado.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post