El pan es una parte imprescindible en el desayuno de la gran mayoría de peruanos. Por lo mismo, este producto que se come a lo largo del país varía mucho. Cada región tiene sus propias variedades, hechas con base a sus ingredientes locales. Se estima que existen más de 300 tipos de pan en todo el Perú.
Al ser una nación productora de granos y superalimentos, nuestro país cuenta con panes especialmente nutritivos y exquisitos.
Conoce algunos de los panes más representativos de la gastronomía de las distintas regiones del Perú:
Mishti shongo: este es un pan típico de la región de Huánuco. Su nombre proviene de dos voces quechuas y tiene un profundo significado: mishti que puede traducirse como «decente, blanco o puro» y shongo que significa «corazón». Este es un pan muy especial, pues combina dos masas distintas. En la primera, se mezcla harina blanca, azúcar, sal y manteca y en la segunda, se prepara con harina, semitilla, sal, azúcar y manteca.
Pan de tres puntas: este pan típico de la región Arequipa está ligado al fervor religioso de la ciudad, pues es moldeado en esta forma en honor a la Santísima Trinidad. Además, se consume en mayor medida durante las celebraciones de Semana Santa. Sin embargo, se ha popularizado tanto que ahora es infaltable en la gastronomía arequipeña y se acostumbra a comerlo junto a uno de sus platos estrella, el adobo.
Puedes leer: Conoce el mensaje de la campaña navideña de Amazon: «La alegría se crea»
Pan chapla: cuyo nombre significa «achatado o aplastado» en quechua ayacuchano, se prepara con harina de trigo y anís y es cocido tradicionalmente en un horno de barro. Tiene forma plana debido a que no emplea levadura. Es tradicional del departamento de Ayacucho, pero se puede encontrar en distintas ciudades del sur.
Casabe: la yuca es una parte fundamental de la gastronomía de la selva peruana. La harina de yuca se emplea para preparar este pan tradicional de las regiones amazónicas, como Madre de Dios, Loreto o Pucallpa. Este es un pan plano, muy similar a una tortilla, que se cocina en una plancha y forma parte de los desayunos tradicionales de la Amazonía peruana.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post