En el 2022, los principales destinos de la quinua peruana fueron Estados Unidos (34 % de participación), Canadá (10 %), Italia (5 %) y Países Bajos (5 %).
Las exportaciones hacia Estados Unidos sumaron 14 487 toneladas por US$ 32 millones, 9 % menos en volumen y 14 % menos en valor en comparación a 2021. En este mercado, el precio promedio fue de US$ 2.21 por kilogramo, 5 % menor.
En cuanto a los envíos hacia Canadá, alcanzaron las 5228 toneladas por US$ 10 millones, 24 % más en volumen y 13 % mayor en valor. El precio que se pagó en esta plaza por la quinua peruana fue de US$ 1.85 por kilogramo, 9 % menos.
Puedes leer: Arándano peruano llegó por primera vez a las islas Maldivas
Los envíos hacia Italia fueron de 2779 toneladas de quinua por US$ 5 millones, 3 % mayor en volumen, pero con una caída del 2 % en valor. El precio que se pagó en este destino durante el periodo analizado fue US$ 1.81 por kilogramo, 4 % menos que el periodo anterior.
Finalmente, los envíos hacia Países Bajos sumaron 2659 toneladas por un valor de US$ 5 millones. Esto significó una importante caída del 26 % en volumen y 29 % en valor. Con respecto al precio, en este destino se pagó en promedio US$ 1.88, 3 % menos.
También te puede interesar:
#ARRIBAPERÚ 🇵🇪🎱| El billar peruano brilló en Chile. El deportista nacional, Jesús Crovetto, se alzó con el título del Grand Prix Panamericano de Bola 9 disputado en Chile. ➡️ https://t.co/ICvtfzwboB pic.twitter.com/MAZ6b3PXs2
— Gua.pe (@guapuntope) March 8, 2023
Discussion about this post