El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y la Municipalidad Provincial de Piura firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para la construcción de un «Centro de Monitoreo y Pronóstico» que permitirá brindar información de manera más oportuna y confiable con la finalidad de fortalecer los procesos de alerta temprana ante los riesgos de lluvias, crecida de ríos y desbordes.
Este Centro de Monitoreo y Pronóstico del Senamhi será construido en un terreno de 1 200 metros cuadrados en la Asociación Provivienda los Médanos del Chipe.
El presidente ejecutivo del Senamhi, Guillermo Baigorria, indicó que el Senamhi desarrolla ciencia aplicada con el propósito de que los estudios e investigaciones se apliquen en beneficio de la población. De esta manera, las autoridades cuentan con información que les permite planificar y aplicar acciones enmarcadas en la gestión del riesgo de desastres para fortalecer el crecimiento sostenido de sus ciudades, adaptándose ante el cambio climático.
Puedes leer: Elon Musk probará chip cerebral en humanos que pretende curar enfermedades neurológicas
«Los tiempos están cambiando, el tiempo y clima están variando, este es el tercer año consecutivo que el país enfrenta déficit hídrico en varias regiones del país. Sin embargo, estando aquí en Piura, nuestra memoria trae al recuerdo los graves efectos que nos dejó el Fenómeno El Niño, lo que nos llama a la reflexión y a mantenernos en alerta y prepararnos para responder de manera eficiente ante la probabilidad de su presencia», manifestó Baigorria.
También te puede interesar:
#BravoCampeón 🇵🇪🥇🎾| El peruano Gonzalo Bueno se quedó con el título individual al vencer a su coterráneo Ignacio Buse por la Copa Federación. ¡Felicitaciones! 🥳. ➡ https://t.co/JPt65oRjxF pic.twitter.com/2JImqUYlRr
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post