La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) espera que el consumo global de productos primarios de madera procesada crezca un 37 % para el año 2050.
De acuerdo con el informe Perspectivas del sector forestal mundial 2050: Evaluación de la demanda y las fuentes futuras de madera para una economía sostenible, se prevé que el consumo de productos primarios de madera procesada alcance un total de 3 100 millones de metros cúbicos equivalentes de madera en rollo, una medida de los troncos utilizados en la fabricación de productos derivados de la madera, para 2050.
El aumento del consumo será al menos un 8 % mayor si entra en juego la bioeconomía, que incluye tener en cuenta dos productos modernos de la madera, la madera en masa y las fibras de celulosa artificiales, que sustituyen a los materiales no renovables.
Puedes leer: Promoverán el consumo del «Café de especialidad» peruano en eventos oficiales
En un escenario de transición aún más acelerada a la bioeconomía, con una mayor participación de estos dos productos, el aumento del consumo de productos primarios de madera podría alcanzar un 23 % más que en el primer escenario, es decir el consumo global de productos primarios de madera procesada crecería hasta un 60 % para 2050.
También te puede interesar:
#CAMPEONA 🥇🇵🇪| La deportista de esgrima María Luisa Doig 🤺 conquistó la medalla de oro en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 que se realiza del 1 al 15 de octubre en Paraguay. ➡ https://t.co/JULMsWzNpt pic.twitter.com/dVnegXWsZd
— Gua.pe (@guapuntope) October 5, 2022
Discussion about this post