De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud (Minsa), la vacunación contra el covid-19 permitió que la tasa de mortalidad en los adultos mayores disminuya en 96.8 % entre la segunda y cuarta ola. De la misma forma, en la población adulta, se evidenció una reducción del 98.5 % con relación al mismo periodo.
Respecto a la tasa de letalidad, la inoculación permitió una reducción del 92.6 % en la población de adultos mayores entre la segunda y cuarta ola y en la población de adultos, la reducción fue del 95.9 %.
Con respecto a la mortalidad, durante la primera ola, por cada 100 mil adultos mayores afectados por el covid-19, fallecían 1 501; en la segunda ola, 1 796; en la tercera ola, de 224 y en la cuarta ola fallecían solo 58. Del mismo grupo, pero en relación con la letalidad, en la primera y segunda ola, de cada 3 afectados por este virus, fallecía 1; en la tercera ola, de cada 18 fallecía 1 y en la cuarta ola fallecía 1 de cada 37.
Puedes leer: Médicos salvan la vida de niña de 13 años que tenía tres tumores en el hígado
En la población adulta también se reflejó la efectividad de las vacunas, pues la mortalidad en la primera ola de cada 100 mil personas infectadas, 192 fallecían; en la segunda ola, 268; en la tercera ola, 16 y en la cuarta ola, 4 fallecían.
Debemos recordar que, en la primera ola, en el pico más alto, se registraron 14 482 muertes en una semana; en la segunda ola, 5 700; en la tercera ola, 1 414 y en la cuarta ola, 301 muertes.
También te puede interesar:
Discussion about this post