Durante el presente año las compañías peruanas se mostraron más activas en adquirir empresas en el exterior. Así, entre enero y octubre se reportan once compras, más del doble respecto a las cinco adquisiciones registradas en similar periodo del año anterior, según lo indicó el último informe de la plataforma Transactional Track Record (TTR).
La última compra se realizó en octubre, cuando la red peruana de centros de salud Auna adquirió a la mexicana Organización Clínica América.
Entre las compras que se registraron en el año figuran la planta agroindustrial Ardo en España, de parte de la peruana Virú, la adquisición de Globalia en México por parte de Servicios Aeroportuarios Andinos y la compra de Crehana de dos startups de gestión humana en Argentina y Colombia.
Cabe mencionar que Colombia es el mercado de mayor interés para las empresas peruanas, pues tres de las once compras se realizaron en el vecino país.
Puedes leer: Empresas de buses venderán pasajes a un sol para viajar a cualquier destino del país
Además, se detalló que el crecimiento de las compras en el exterior se debe a la necesidad de diversificar inversiones, más aún en un contexto de incertidumbre política en nuestro país. Así lo mencionó Rafael Boisset, socio corporativo y especialista en M&A del estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU).
Si bien las compras en el exterior entre enero y octubre ya igualaron a lo registrado en los años 2020 y 2021, todavía se encuentran a niveles inferiores a los registrados en los años prepandemia.
También te puede interesar:
#OroPeruano 🇵🇪🥇💪🏽| La dupla nacional formada por el dos veces olímpico Marko Carrillo Zevallos y Annia Becerra en lo más alto del podio en el Campeonato Sudamericano Específico de Tiro, que se desarrolla en Las Palmas. ➡ https://t.co/rEvep05rHJ pic.twitter.com/wI5GmNXYgm
— Gua.pe (@guapuntope) November 14, 2022
Discussion about this post