Consumimos sal un 200 % de lo recomendado y, al ritmo actual, el mundo no alcanzará su objetivo de reducir la ingesta de sodio en un 30 % para 2025. Esto se traduce en muertes por enfermedades no transmisibles, como el infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares.
Se calcula que la ingesta media mundial de sal es de 10.8 gramos al día, más del doble de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El consumo excesivo de sal es el principal factor de riesgo de muertes relacionadas con la alimentación y la nutrición.
El sodio aumenta el riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura cuando se consume en exceso. La principal fuente de sodio es la sal de mesa (cloruro sódico), pero también lo contienen otros condimentos como el glutamato sódico.
Puedes leer: Perú exportaría 270 mil toneladas de cítricos en la campaña 2023
Según un informe de la OMS sobre la reducción de la ingesta de sodio, solo el 5 % de los Estados miembros de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) están protegidos por políticas obligatorias de reducción del sodio y que el 73 % de los Estados miembros carece de un rango completo de implementación de tales políticas.
El cumplimento de esas medidas de reducción del sodio podría salvar unos siete millones de vidas en todo el mundo de aquí a 2030. Es un factor importante para reducir las muertes por enfermedades no transmisibles, una meta incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero hoy en día, solo nueve países, Brasil, Chile, Chequia, Lituania, Malasia, México, Arabia Saudí, España y Uruguay, cuentan con una regulación completa para reducir la ingesta de sodio.
«Las dietas malsanas son una de las principales causas de muerte y enfermedad en todo el mundo y el consumo excesivo de sodio es uno de los principales responsables», declaró el director general de la agencia de la ONU.
«La OMS hace un llamamiento a todos los países para que apliquen medidas para reducir el consumo de sodio y a los fabricantes para que apliquen sus valores de referencia para el contenido de sodio en los alimentos», añadió.
También te puede interesar:
#Excelente 🇵🇪 👩🏻🚀🚀| El programa Ella es Astronauta, de la fundación She Is, seleccionó a 12 niñas peruanas para cumplir su sueño de visitar el Centro Espacial Houston de la NASA. ➡ https://t.co/Iv2Nq0Z5q5 pic.twitter.com/JaHc7CBMJu
— Gua.pe (@guapuntope) March 8, 2023
Discussion about this post