La ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez avanza a buen ritmo, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Las obras civiles de la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje ya culminaron y, próximamente, se terminarán de implementar los sistemas de aeronavegación necesarios para ambas infraestructuras.
En tanto, todavía está en un 12 % el avance del nuevo terminal de pasajeros, que tendrá un sistema de aisladores antisísmicos, que llegarán al Perú en setiembre, lo cual lo posicionará al moderno edificio como el primero con elementos estructurales de este tipo en Sudamérica.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que trabajan de manera conjunta con el concesionario Lima Airport Partners (LAP), a fin de brindar el mejor servicio a los usuarios nacionales y extranjeros de la infraestructura aérea.
Se tiene previsto que en 2025 el aeropuerto empiece a operar con las dos pistas de aterrizaje en simultáneo, una torre de control y un solo gran terminal de pasajeros.
La torre de control tiene una altura de 65 metros y los edificios de soporte se construyen en un área de 3 mil 100 m2, mientras que la segunda pista de aterrizaje tiene una longitud de 3 mil 480 metros y contará con una red de más de 10 Km. de nuevas calles de rodaje, luces de aproximación, sistemas de balizamiento, ayudas a la aeronavegación, sistemas de media tensión y equipos de control y vigilancia.
La inversión total de la obra de ampliación es de más $ 1 600 millones y genera más de 15 mil puestos de trabajo desde el 2018, cuando iniciaron los trabajos.
También te puede interesar:
#ElMásBello ❤️🇵🇪| Un estudio que tiene como objetivo clasificar a los 50 países más bellos del mundo, ubica al Perú en el puesto 18 y el quinto de todo América. ➡ https://t.co/E8Rgclp5Gm pic.twitter.com/6lOI5fz1mS
— Gua.pe (@guapuntope) August 26, 2022
Discussion about this post