El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advirtió de los serios riesgos para las actividades agropecuarias como el arroz en la costa norte del país, debido a las intensas lluvias y que ya han generado problemas a otros alimentos como la yuca y el maíz.
Se señaló que durante los últimos días se registraron lluvias con valores de hasta 53 milímetros en localidades de la región Tumbes como Puerto Pizarro, La Cruz y Mata Palo, reportándose daños por arrastre en cultivos de yuca y maíz.
Igualmente, en la región Lambayeque se están presentando precipitaciones con acumulados de hasta 77 milímetros en Olmos, Tongorrape (Motupe) y Villa San Juan (Jayanca).
Estas condiciones no produjeron daños significativos en los cultivos, pero las lluvias de moderada a extrema intensidad, previstas en la costa norte para los próximos días, generarían daños por inundación en el cultivo de arroz.
Puedes leer: ¡Atención! Lluvias constantes aumentaron el caudal del río Piura
A ello se añadiría una alta probabilidad de presentar enfermedades fungosas en el cultivo de algodón instalado en zonas productoras de Piura.
La información proporcionada por el Indeci indica también que en Lambayeque cultivos de exportación como el palto podrían verse afectados por el retraso de sus cosechas y contenido de materia seca.
Otra situación de honda preocupación es que en el cultivo de algodón, las lluvias podrían producir el manchado de la fibra en campos en fase de apertura de bellotas.
En el cultivo de arroz existe el riesgo de la presencia de enfermedades fungosas por la alta humedad relativa. Las enfermedades fungosas son aquellas producidas por hongos que son organismos heterótrofos y necesitan nutrirse de substancias orgánicas vivas o muertas en descomposición.
También te puede interesar:
#Excelente 🇵🇪 👩🏻🚀🚀| El programa Ella es Astronauta, de la fundación She Is, seleccionó a 12 niñas peruanas para cumplir su sueño de visitar el Centro Espacial Houston de la NASA. ➡ https://t.co/Iv2Nq0Z5q5 pic.twitter.com/JaHc7CBMJu
— Gua.pe (@guapuntope) March 8, 2023
Discussion about this post