La colección completa de la revista Amauta: doctrina, arte, literatura, polémica (1926-1930), resguardada por la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación, por medio del Ministerio de Cultura.
Esta colección, conformada por 32 unidades hemerográficas, presenta singularidades que nos permite conocer su historia y procedencia. Contienen marcas de propiedad como exlibris y sellos de intelectuales peruanos como el poeta José Alfredo Hernández, el historiador Raúl Porras Barrenechea y el jurista Ricardo Bustamante Cisneros.
La propuesta para declarar a Amauta como Patrimonio Cultural de la Nación fue presentada, mediante Oficio n.° 000005-2023-BNP-J, por la Jefatura Institucional de la BNP, a cargo de Fabiola Vergara.
Puedes leer: Delegación peruana participará en la presente edición de Fruit Logistica 2023 en Alemania
La revista fundada y dirigida por José Carlos Mariátegui, desde 1926 hasta finales 1930, sirvió como medio de difusión para las ideas de una nueva generación vanguardista. Abordaba problemas sociales de su época: la universidad, la educación pública, el indigenismo, la política, movimientos campesinos y obreros, además de economía agraria, reforma de la tierra y temas culturales como la poesía, la crítica literaria, la pintura, entre otros.
También te puede interesar:
#ConTodoChicas💪🇵🇪 | ¡Excelente noticia! La Federación Peruana de Voleibol (FPV) anunció que la selección Sub-19 participará en el Mundial Femenino de la categoría, que se desarrollará en Croacia y Hungría del 1 al 11 de agosto. ➡️ https://t.co/ILVWRKKjp0 pic.twitter.com/tTK8OhbaWX
— Gua.pe (@guapuntope) February 3, 2023
Discussion about this post