El Ministerio Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al sitio arqueológico Petroglifos de Huancor, ubicado en el distrito de Alto Larán, provincia de Chincha, Ica, por su importancia, valor y significado.
La declaratoria se dio por medio de la Resolución Vicemisterial n.° 000066-2023-VMPCIC/MC que lleva la firma de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Marile Gómez Guerrero, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Puedes leer: La ajedrecista Azumi Bravo sueña con ser Gran Maestro y seguir representando al Perú
En el segundo artículo se precisa que se aprobó el expediente de declaratoria (ficha oficial de inventario de monumentos arqueológicos prehispánicos, ficha técnica para declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación, ficha de registro fotográfico) y el expediente técnico (memoria descriptiva, ficha técnica, plano perimétrico y de ubicación) del Sitio Arqueológico Petroglifos de Huancor.
Su importancia, valor y significado se debe a que todo lugar con evidencias de actividad social con presencia de elementos y contextos de carácter arqueológico-histórico deben ser materia de declaración, protección, restauración, investigación, conservación, puesta en valor y difusión.
También te puede interesar:
#ConTodoChicas💪🇵🇪 | ¡Excelente noticia! La Federación Peruana de Voleibol (FPV) anunció que la selección Sub-19 participará en el Mundial Femenino de la categoría, que se desarrollará en Croacia y Hungría del 1 al 11 de agosto. ➡️ https://t.co/ILVWRKKjp0 pic.twitter.com/tTK8OhbaWX
— Gua.pe (@guapuntope) February 3, 2023
Discussion about this post