La presidenta del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (ADEX), Carmen Robatty de Moquillaza, indicó que compradores de Rusia, EE.UU., Francia, Argentina y Colombia, que participaron en la 14° edición de la feria Expoalimentaria, expresaron su interés en los derivados del pisco como el brandy, macerados y cremas con una diversidad de frutas.
«Nuestra oferta es diversa, tenemos crema de pisco y leche con una diversidad de frutas como mango, lúcuma y café. Asimismo, macerados de pisco con frutas y hierbas, es el caso de mango, camu camu, aguaymanto, damasco, canela, menta y hierba luisa, coca y otros», comentó.
Un total de 12 productores de nuestra bebida bandera exhibieron su oferta en el ‘Salón del Pisco’ en la Expoalimentaria, resaltando las características organolépticas del destilado nacional, las cuales constituyen la ‘carta de presentación’ ante compradores de gustos sofisticados que siguen demandándolo.
La presidenta del Comité de Pisco de Adex dijo que fueron 3 días intensos en la Expoalimentaria 2022, no solo recibiendo la visita de compradores nacionales e internacionales interesados en el pisco y sus derivados, sino que también difundiendo las variedades de las uvas pisqueras, su procedencia y cómo se cata.
Puedes leer: Exportación del pisco peruano crece 81 % en el primer semestre
La Gerencia de Agroexportaciones de Adex señaló que entre enero y julio del 2022 los despachos de pisco al exterior sumaron 5 millones 692 000 dólares, lo que representó un incremento de 70 % respecto al mismo periodo del año pasado cuando la cifra fue por poco más de 3 millones 358 000 dólares.
Estados Unidos fue el principal mercado del pisco (2 millones 594 000 dólares) al registrar un alza de 32 % y lograr una participación del 46 % del total.
También te puede interesar:
Discussion about this post