A partir de hoy se inicia el cronograma para que todos los afiliados a una AFP puedan solicitar el retiro extraordinario y facultativo de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a S/18,400.00, de sus fondos de pensiones.
El trámite es gratuito y digital a través de la página web www.consultaretiroafp.pe de manera rápida y sencilla de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
Las solicitudes se realizarán de acuerdo al cronograma que se inicia hoy lunes 13 de junio con el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta programación es válida para los afiliados que viven en el Perú y el extranjero.
Finalizadas estas fechas, el registro de solicitudes continuará sin seguir un cronograma a partir del 26 de julio, hasta cumplirse los 90 días calendario establecidos por la ley para solicitar los retiros.
La Ley 31478 publicada en el Diario Oficial El Peruano el 21 de mayo del 2022, autoriza de manera extraordinaria a los afiliados a las AFP, excepto para los que reciben ya una pensión, un nuevo retiro de sus fondos, para enfrentar el impacto económico de la pandemia del covid-19.
De acuerdo al procedimiento operativo, el afiliado que quiera retirar debe presentar su solicitud dentro del plazo máximo de 90 días calendario, a partir de hoy 13 de junio hasta el 10 de setiembre del 2022.
Los fondos del retiro solicitado se entregan en tres etapas:
Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP.
Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el primer desembolso por la AFP.
Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado: En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el segundo desembolso por la AFP.
(Andina).
Discussion about this post