El Gobierno Regional Piura aprobó, a través del Consejo Regional, la propuesta económica de 7 millones 800 mil soles para la implementación del Fondo Concursable Procompite Región Piura 2022-2023. Con esto se busca contribuir a la mejora e impulso de las cadenas productivas en el departamento.
El dictamen respectivo fue expuesto por la Comisión de Promoción de Inversiones e Infraestructura, presidida por el consejero José Luis Requejo, e integrada por Rolando Saavedra y Jorge Neira García.
Según se informó, dicho monto presupuestal, con cargo de fuente de financiamiento Recursos Determinados, representa el 1.24 por ciento de los recursos presupuestarios para los gastos destinados a proyectos de inversión.
El acuerdo considera en primer término, aprobar la ejecución de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva –Procompite Regional Piura 2022-2023, para cofinanciar propuestas productivas de categoría A, B y C, de conformidad a lo dispuesto en la Ley n.° 29337, Ley que establece disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva, y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo n.° 001-2021-Produce.
Asimismo, se encarga a la Gerencia General Regional, en coordinación con la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, Sub Gerencia Regional de Promoción de Inversiones y Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial la asignación presupuestal, el seguimiento e implementación de Procompite Regional Piura 2022-2023.
Puedes leer: Actividad minera en el Perú sigue alcanzando indicadores positivos
Cabe indicar que el Art. 4° de la Ley 29337, concerniente al financiamiento de las iniciativas de apoyo a la competitividad productiva, establece que los Gobiernos Regionales y Locales pueden destinar hasta un 10 % de los recursos presupuestados para los gastos destinados a proyectos, para financiar las iniciativas de apoyo a la competitividad productiva.
Asimismo, se precisa que, según ley respectiva, las iniciativas de apoyo a la competitividad productiva son ejecutadas mediante procesos concursables, de forma obligatoria en cada periodo presupuestal por parte de los gobiernos regionales y locales, en el marco de las competencias establecidas por Ley, y deben ser consideradas en el Plan de Desarrollo Concertado, el Plan Operativo Anual y en el Presupuesto Institucional de Apertura, bajo responsabilidad funcional.
Procompite es una estrategia prioritaria del Estado, que constituye un fondo concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio). Su objetivo es mejorar la competitividad de las cadenas productivas vía el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología.
En este marco no se puede considerar la entrega directa de dinero a los beneficiarios, ni gastos de operación y mantenimiento de ninguna clase.
También te puede interesar:
Discussion about this post